En el último Consejo Directivo (6/10) se volvió a tratar el tema del konabot. Esta vez sin público y con los ánimos mucho mas calmados. En este contexto, la cuestión a tratar fue la aprobación del agregado de algunos anexos al convenio (se detallan abajo).
Los anexos que finalmente se aprobaron fueron propuestos por la mayoría de profesores (ADU) con el objetivo de evitar las falsas interpretaciones del convenio que muchos grupos políticos de la facultad pregonaron a lo largo de este último mes. Es evidente, que los anexos son en términos aclaratorios y no agregan nada que el contrato no contuviese desde un principio, simplemente enfatizan y aclaran.
Por su parte, la mayoria de estudiantes, aclaró que veía en estos anexos "un giro de 180 grados en lo que dice el convenio", mas precisamente manifestaron que "el contrato dice una cosa y los anexos otra completamente opuesta". Esta lectura, nuevamente, muestra la oscuridad que presenta la mayoria de estudiantes a la hora de entender el convenio puesto que seria ridiculo que una empresa (con la supervisión de todos sus abogados) firme un contrato contradictorio (con contradicciones que cambian radicalmente el espíritu del convenio).
Esta actitud solo muestra que estos grupos siempre estarán en desacuerdo (bajo cualquier contexto) con cualquier forma de hacer transferencia tecnológica que interactue con el sector privado. Eso es lo que nosotros llamamos "la discusión de fondo" y la que queremos y estamos dispuestos a dar.
Desde nuestra agrupación apoyamos este convenio desde un principio (ver SINERGIA y la Vinculación Tecnológica) recalcando siempre que es perfectible, el agregado de estos anexos es muestra de ello. La forma en que se hace transferencia tecnológica en nuestra facultad va acorde al modelo de Universidad que nosotros defendemos y valoramos, en permanente interacción con el sector productivo y prestando especial atención al sector público, poniendo en manos de la sociedad todo desarrollo científico o tecnológico que pueda resultar en un beneficio colectivo.
Saludos!
---
ANEXOS:
1. RESERVA DE USO DE LA FACULTAD-UBA, PARA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA.
No obstante lo expresado en la Cláusula Segunda I.a., valga la siguienteinte interpretación a todos sus efectos: LA FACULTAD-UBA, se reserva el uso con fines de investigación y docencia de todas las partes (tecnología asociada en su conjunto al prototipo Konabot) y del prototipo Konabot completo, a perpetuidad, independientemente de las patentes o protección por derechos de autor que Robots del Sur S.A. realice pasados los dos años de la aprobación del presente convenio.
2. RESERVA DE DERECHOS PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS SIMILARES, A LA SOLA EXCEPCION DE ROBOTS DE MANIPULACIÓN Y EXPLORACIÓN DE EXPLOSIVOS.
No obstante lo expresado en la Cláusula Segunda I.d., valga la siguiente interpretación a todos sus efectos: LA FACULTAD-UBA se compromete ÚNICAMENTE a no competir en el mercado con robots de exploración y/o manipulación de explosivos, pudiendo desarrollar productos similares que utilicen partes del Konabot y/o de la tecnología asociada para otros fines de desarrollo.
3. REGISTROS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL/DERECHOS DE AUTOR Y CESIÓN DE USO.
No obstante lo expresado en la Cláusula Tecera, valga la siguiente interpretación a todos sus efectos: LA FACULTAD-UBA se reserva el derecho de propiedad sobre la tecnología asociada a Konabot, cuyos registros presente durante los dos años a partir de la firma del presente, para su uso en investigación, docencia y desarrollo derobots, a sola excepción en el caso de realizar/comercializar de robots de manipulación y exploración de explosivos, comprometiéndose en este acto a mantener el permiso de uso a Robots del Sur S.A. para su explotación comercial de forma exclusiva, para la producción y comercialización del Konabot.
4. RECONOCIMIENTO DE INVENTORES.
LA FACULTAD-UBA y Robots del Sur S.A. se comprometen a reconocer a los inventores que figuran en el Acta Complementaria, como inventores en el título de propiedad que se obtenga; y en el caso de no ser protegido por un título de propiedad, que se los mencione de todo acto, contrato, promoción o publicidad que se relacione con la comercialización o divulgación de los resultados obtenidos.
Los anexos que finalmente se aprobaron fueron propuestos por la mayoría de profesores (ADU) con el objetivo de evitar las falsas interpretaciones del convenio que muchos grupos políticos de la facultad pregonaron a lo largo de este último mes. Es evidente, que los anexos son en términos aclaratorios y no agregan nada que el contrato no contuviese desde un principio, simplemente enfatizan y aclaran.
Por su parte, la mayoria de estudiantes, aclaró que veía en estos anexos "un giro de 180 grados en lo que dice el convenio", mas precisamente manifestaron que "el contrato dice una cosa y los anexos otra completamente opuesta". Esta lectura, nuevamente, muestra la oscuridad que presenta la mayoria de estudiantes a la hora de entender el convenio puesto que seria ridiculo que una empresa (con la supervisión de todos sus abogados) firme un contrato contradictorio (con contradicciones que cambian radicalmente el espíritu del convenio).
Esta actitud solo muestra que estos grupos siempre estarán en desacuerdo (bajo cualquier contexto) con cualquier forma de hacer transferencia tecnológica que interactue con el sector privado. Eso es lo que nosotros llamamos "la discusión de fondo" y la que queremos y estamos dispuestos a dar.
Desde nuestra agrupación apoyamos este convenio desde un principio (ver SINERGIA y la Vinculación Tecnológica) recalcando siempre que es perfectible, el agregado de estos anexos es muestra de ello. La forma en que se hace transferencia tecnológica en nuestra facultad va acorde al modelo de Universidad que nosotros defendemos y valoramos, en permanente interacción con el sector productivo y prestando especial atención al sector público, poniendo en manos de la sociedad todo desarrollo científico o tecnológico que pueda resultar en un beneficio colectivo.
Saludos!
---
ANEXOS:
1. RESERVA DE USO DE LA FACULTAD-UBA, PARA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA.
No obstante lo expresado en la Cláusula Segunda I.a., valga la siguienteinte interpretación a todos sus efectos: LA FACULTAD-UBA, se reserva el uso con fines de investigación y docencia de todas las partes (tecnología asociada en su conjunto al prototipo Konabot) y del prototipo Konabot completo, a perpetuidad, independientemente de las patentes o protección por derechos de autor que Robots del Sur S.A. realice pasados los dos años de la aprobación del presente convenio.
2. RESERVA DE DERECHOS PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS SIMILARES, A LA SOLA EXCEPCION DE ROBOTS DE MANIPULACIÓN Y EXPLORACIÓN DE EXPLOSIVOS.
No obstante lo expresado en la Cláusula Segunda I.d., valga la siguiente interpretación a todos sus efectos: LA FACULTAD-UBA se compromete ÚNICAMENTE a no competir en el mercado con robots de exploración y/o manipulación de explosivos, pudiendo desarrollar productos similares que utilicen partes del Konabot y/o de la tecnología asociada para otros fines de desarrollo.
3. REGISTROS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL/DERECHOS DE AUTOR Y CESIÓN DE USO.
No obstante lo expresado en la Cláusula Tecera, valga la siguiente interpretación a todos sus efectos: LA FACULTAD-UBA se reserva el derecho de propiedad sobre la tecnología asociada a Konabot, cuyos registros presente durante los dos años a partir de la firma del presente, para su uso en investigación, docencia y desarrollo derobots, a sola excepción en el caso de realizar/comercializar de robots de manipulación y exploración de explosivos, comprometiéndose en este acto a mantener el permiso de uso a Robots del Sur S.A. para su explotación comercial de forma exclusiva, para la producción y comercialización del Konabot.
4. RECONOCIMIENTO DE INVENTORES.
LA FACULTAD-UBA y Robots del Sur S.A. se comprometen a reconocer a los inventores que figuran en el Acta Complementaria, como inventores en el título de propiedad que se obtenga; y en el caso de no ser protegido por un título de propiedad, que se los mencione de todo acto, contrato, promoción o publicidad que se relacione con la comercialización o divulgación de los resultados obtenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario