viernes, 17 de octubre de 2008

Asamblea Universitaria

Hoy a partir de las 9 hs está convocada una nueva Asamblea Universitaria de la cual nosotros, junto a todos los consejeros de todas las facultades formaremos parte. Para entender la asamblea de mañana es necesario remontarse al año 2006. Hagamos un poco de historia: En aquel entonces la UBA debía elegir un rector, en ese momento gracias al masivo rechazo de gran parte de la sociedad y de la comunidad universitaria, junto a la movilización y toma del Nacional Buenos Aires por parte de los estudiantes y la FUBA, se impidió la elección de Alterini como rector.

En ese contexto SINERGIA junto a estudiantes, graduados y profesores de otras facultades elaboramos un proyecto alternativo que impulsaba a Alberto Kornblihtt (Prof. FCEN) como candidato a rector, y que incluía entre otras cosas el reclamo por más presupuesto, la discusión de la reforma de estatuto y la oposición a la existencia de los ad-honorem. Sin embargo, pese a que el proyecto era de indiscutible oposición al modelo Shuberoffista de Universidad, y que coincidía en la mayoría de los puntos solicitados por la FUBA, la misma se negó a aceptarlo porque no encajaba con su plan de lucha.

Este proyecto, que para nosotros era claramente distinto, no logró alcanzar el apoyo necesario fuera del grupo de consejeros de Exactas, Filosofía y Letras, Sociales y Arquitectura, quienes hicimos lo posible para impulsarlo. Finalmente y luego de mas de un año sin poder renovar autoridades se eligió al actual rector Rubén Hallu.

De aquel difícil proceso que atravesó la Universidad, el reclamo por reformar el actual estatuto cobró fuerza como salida discursiva (en algunos casos genuina y en otras oportunista) frente a la crisis de elección de rector. Es decir, este proceso de reforma se inicio como una estrategia política motivada por razones coyunturales y circunstanciales.


En esta importante instancia SINERGIA fué la única agrupación estudiantil de la facultad y una de las pocas de toda la UBA que participó en forma activa de las comisiones de reforma de estatuto. Puntualmente en la comisión de concursos, una de las 4 comisiones donde se trataron las reformas que esta Asamblea deberá aprobar o rechazar.

Este proceso de discusión, logró transformarse por una vez en una discusión de lo importante en lugar de lo urgente. Por una vez, aunque de modo acotado, se dió un debate político de contenido genuino del cual surgieron por consenso de amplios sectores del espectro político existente en esta universidad, propuestas de mejorar el estatuto universitario que creemos algunas muy positivas, y algunas de las cuales queremos destacar por ser de particular incumbencia para el claustro estudiantil:

Se introduce la investigación como proceso formativo del estudiante y no solo como tarea de los docentes.

Todos los docentes deben recibir remuneración en función de su trabajo (esto afecta principalmente a los ayudante de segunda gran cantidad de los cuales son hoy ad-honorem)

Los ayudantes de segunda deben ser estudiantes, lo cual permite que un mayor número de estudiantes pueda complementar su formación académica con experiencia docente.

Se refuerza el sistema de concursos y la obligatoriedad de investigación para cargos semi exclusiva y exclusiva, ambos aspectos son fundamentales para fortaleces la excelencia docente, lo cual implica una mejor calidad de enseñanza para todos los alumnos.

El proyecto de consenso, no es ideal ni el que nosotros hubiésemos diseñado, pero de eso se trata llegar a consensos. Nuestra participación en la Asamblea entonces, será en pos de apoyar dicho proyecto el que consideramos en términos generales positivo y remarcar los puntos en los que creemos que aun hace falta trabajar o no coinciden con el modelo de Universidad que nos gustaria tener.

Desde SINERGIA creemos que la reforma de estatuto a tratarse es un paso en el camino que consideramos correcto. Invitamos a todos a participar de este debate para lograr que el mismo trascienda el ámbito de la asamblea y se traslade a la comunidad universitaria entera, creemos que esta es la única forma de generar los cambios de base (en lo político y académico) que nuestra Universidad necesita.

Saludos y feliz dia de la lealtad peronista ;)

No hay comentarios: