Este año venimos con suerte, todavía nunca tuvimos que quedarnos hasta muy tarde en un consejo de esos que se hacen interminables. Los consejos viene siendo expeditivos sin que por ellos se dejen de discutir las cosas importantes.
El Consejo Directivo de ayer lunes 12 empezó a eso de las 17:20 y terminó antes de las 19hs, pese a lo cual hubo un par de discusiones de por medio. Para empezar, la discusión mas importante se dio en torno a los hechos de violencia que se dieron en el Consejo Superior a raiz de un reclamos por el tema del CBC de merlo. El Consejo Directivo, con nuestro voto a favor, repudió los hechos de violencia, pero los consejeros de mayoría de estudiantes encontraron que el repudio podía entenderse como una persecución a la minoría de estudiantes del Consejo Superior (compuesta por el PO y el PCR) porque ADU (agrupación de mayoría de profesores) había enviado un mail de repudio en el cual atribuía los hecho a "supuestos alumnos del CBC de Merlo y militantes del Partido Obrero", si bien no se mencionaba al PO en la resolución aprobada.
También cabe mencionar que pedimos la vuelta a comisión de un proyecto relacionado a la FAEB y su inclusión en el calendario académico sobre el cual escribimos aparte.
Como apertura de la Sesión de Consejo Directivo el decano (quien preside la reunion) puede informar de hechos que le parezca relevantes comunicar a todo el cuerpo y que queden en actas. En esta ocasión relató los hechos de violencia que sucedieron en el Consejo Superior el día 7 de mayo del los cuales fue victima.
Respecto a lo sucedido ADU ya se había expresado mediante un repudio público que envió a toda la facultad, y también salieron notas al menos en Clarin y en la pagina de la UBA.
Mas allá de las noticias en los medios, el decano comentó que mientras estaba reunida la comisión de concursos (que poco tiene que ver con el tema del CBC de Merlo), un grupo de gente que incluía alumnos (al menos en apariencia alumnos del CBC y eventualmente militantes de agrupaciones) y docentes entraron el la sala. Los alumnos (o al menos parte de ellos) bloquearon la salida y plantearon que que querían una respuesta y que no iban a dejar salir a nadie. El decano, luego de unos minutos de que se diera la situación se dispuso a salir unos momentos y allí fué cuando recibió insultos, empujones y golpes. Sin embargo no se fué del rectorado sino que se quedó charlando con los docentes del CBC, quienes pedian disculpas porque no era su intención que sucediera lo que estaba sucediendo (que ellos habían acordado ir en otros términos) y que de hecho pedían a los supuestos alumnos que no hicieran lo que estaban haciendo. Para mas detalles del informe hay versiones taquigráficas que tardan unos dias en aparecer online, pero que figuran en la pagina de la facultad.
La discusión al respecto fue larga porque Matin Pergola (miembro del la mayoria de estudiantes) dijo que le parecía muy grave que el mail de ADU mencionara al PO cuando no tenían pruebas de que el PO hubiese sido parte. A lo cual ADU respondió que no lo afirmaban con seguridad sino mencionándolo como un supuesto. Luego tanto los miembros de la mayoria de estudiantes del PCR como del PO llevaron el planteo a que si bien ellos reconocían los hechos lo que les parecía grave era que, según ellos, esto era una provocación de agrupaciones kirchneristas para despues acusarlos y perseguirlos. Y que aprobar el repudio a los hechos era asumir que la consejera superior del PO era responsable y que corría riesgo de que le iniciaran sumario.
Al margen de la larga discusión que surgió en torno a si era o no una persecución política hacia el PO que claramente tuvo como objetivo desviar la discusión de los hechos que sucedieron para relativizar las cosas y llevar al PO a la posición de victima (si realmente no participaron lo hubiesen aclaro y punto, sin victimarse ni menospreciar los hechos), algo que me gustaría recalcar es que Caccavelli en un momento dijo: "... el PO, parte de la mayoría estudiantil...", cosa que no suelen reconocer en publico, donde se presentan a elecciones bajo el nombre de CEI. Lo mismo que hace el PCR con el nombre Lista Unidad, donde si bien es cierto que no todos los que participan en CEI y Unidad son afiliados a dichos partidos, los consejeros si responden al PCR y al PO.
Luego de esta larga introducción se aprobaron prácticamente todos los proyectos sin objeciones. Algunos excepciones fueron el proyecto de listas de jurados propuesto por minoría de grados que volvió a comisión porque apenas había sido tratado una comisión a ultima hora sin la participación de todos los miembros habituales de la comisión, y un proyecto para que se incluya al encuentro nacional de la FAEB en el calendario académico, proyecto que se proponía archivar y que nosotros pedimos que volviera a comisión con la idea de reformularlo para que se enfocara mas en el tema de justificar las faltas y darle difusión mas allá del tema especifico del calendario académico. Efectivamente el proyecto se volvió a tratar hoy en comisión de enseñanza, pero de eso hablamos en un post aparte.
martes, 13 de mayo de 2008
Otro consejo corto
Publicado por
Unknown
a las
22:19
Etiquetas:
Comisión de Enseñanza,
Consejo Directivo,
Consejo Superior,
Decano,
Violencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Acá agrego mas información sobre lo que pasó en el superior. Es un extracto del informe de la reunión de Consejo Superior siguiente, de las cuales el decano informa regularmente a toda la facultad.
"La Consejera por la minoría estudiantil (PO), Mariela Solesio, tramitó el
ingreso de cinco representantes del CBC de Merlo (CUM)..."
"Frente al planteo, por parte de dicha Consejera, de la situación del CUM
se derivó en un análisis de los hechos de violencia que ocurrieron la
semana anterior. Salvo dicha Consejera, el resto del cuerpo se manifestó
en contra de los hechos de violencia y de los destrozos de las
instalaciones. Los mismos docentes del CBC de Merlo repudiaron los hechos
de violencia por escrito, lo que fue rechazado por la Consejera Solesio.
La Consejera dio a entender que no sabía quienes eran las personas que
habían estado con ella y aseguró que no eran militantes del PO. El
Consejero Dams entonces le indicó que una de la cinco personas que acababa
de hacer ingresar la Consejera había estado entre los que lo tuvieron de
rehen la semana anterior."
El mail publico del PO al respecto. Como queda claro, defienden lo que sucedió, al margen de que las acusaciones que hagan a los demás sean ciertas o no.
Publicar un comentario