La quietud que caracterizó a los anteriores consejos del año se rompió con el de este lunes último.
El Consejo fué presidido por Carolina Vera ya que Aliaga se ausentó por razones de enfermedad. Empezó minutos después de las 17 y se extendió por un poco mas de 3 horas.
El informe de la vicedecana se centró sobre la nueva amenaza de bomba y la posterior evacuación del pabellón 2. Antes de pasar al orden del día se presentaron 4 proyectos sobre tablas:
* Sobre apoyar la candidatura de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo al premio Nobel de la Paz.
* Sobre rechazar la resolución rector que restringe el ingreso a las sesiones del Consejo Superior.
* Sobre el tratamiento de transformadores con PCV en Ciudad Universitaria y la creación de una comisión de seguridad e higiene.
* Sobre adherir a la "marcha de Moebius" en reclamo de mayor presupuesto.
Ni bien se incorporaron estos 4 proyectos al orden del día se propuso tratarlos al final del mismo para lo que nadie tuvo ninguna objeción. De esa forma se empezaron a tratar las cosas que estaban pautadas. El desarrollo de la sesión fué tranquila en la que tuvimos que hacer pocas intervenciones.
El punto 2.10 del orden del día era el tema de la FAEB el cual veníamos siguiendo desde hace tiempo en la comisión de enseñanza y el cual incluía un punto conflictivo (art. 4) el cual hacía mención acerca de cómo dar la difusión sobre el encuentro. El artículo menciona difundir el encuentro mediante el Sistema de Inscripciones. Sabíamos que con dicho artículo el proyecto no se aprobaría por lo que propusimos pasarlo a comisión ya que no hay apuro en que salga esta semana y así poder modificar dicho artículo. Casi al mismo tiempo de estar interviniendo en el Consejo Directivo manteníamos diálogo con algunos alumnos de biología que se hicieron presentes en el consejo por este mismo tema. Les explicamos qué pretendíamos hacer y estuvieron de acuerdo. Por su parte, la mayoría estudiantil propuso votar artículo por artículo cosa de aprobar todo menos el artículo 4. Sin embargo, la moción de pase a comisión ya estaba pedida y había que votar eso. En el momento nos pareció bien lo que propuso la mayoría estudiantil y nos pareció que podría ser mas práctico aprobar todo y luego discutir aquel artículo en la comisión. En ese sentido votamos en contra del pase a comisión aunque de todas formas ganó por mayoría.
Al día siguiente, fuimos a la comisión de enseñanza y junto a un representante de los alumnos interesados en el encuentro elaboramos las correcciones necesarias para que el proyecto se pueda aprobar en la sesión del lunes 9 de junio el cual llega con nuestra firma de despacho.
Finalizando el orden del dia se trataron los proyectos sobre tablas pendientes.
* Respecto de la Marcha de Moebius la mayoría de profesores pidió que se trate en comisión. Sin embargo como la marcha estaba prevista para el viernes 30 pasar el proyecto a comisión y luego aprobarlo por consejo directivo haría que el proyecto se apruebe dos semanas después de realizada la marcha. En ese sentido nos abstuvimos de pasarlo por la urgencia de la causa aunque reconociendo que si el proyecto requiere de ser aprobado, su lugar de discusión es en las comisiones y no el consejo y es allí donde debe presentarse primero. El pase a comisión no se aprueba y se trata directamente el proyecto. Nosotros votamos a favor, aclarando que por mas que el proyecto no lo explicitaba, nos expresamos en contra de cortar el tránsito en Lugones o en Av. Cantilo como medida de protesta, sobre todo teniendo en cuenta el clima político y social en el que se encuentra la situación nacional actual y considerando que la lucha por más presupuesto debe primero agotar los canales internos que preve la UBA con propuestas y proyectos serios.
* El proyecto sobre Abuelas de Plaza de Mayo fué una alegría aprobarlo por inmensa mayoría (abstención del PO) y desde aquí llamamos a quien todavía no halla manifestado su adhesión a hacerla mandando un mail a nobelabuelas@gmail.com - incluir DNI- y también a contribuir difundiendo este mail entre sus amigos y conocidos.
* El proyecto para rechazar la resolución rector que impone entre otras cosas el acceso restringido (hasta 100 personas) al Consejo Superior producto de las agresiones que sufrieron los consejeros y las instalaciones fué presentado por la mayoría estudiantil y sucitó una gran discusión.
Nosotros consideramos que este es un tema sumamente serio y que todo miembro de nuestra Universidad debe reflexionar y profundizar al respecto. Para ello hemos mandado un mail a toda la facultad donde ahondamos en la problemática desarrollando nuestra visión y donde entre otras cosas contamos qué votamos en este punto en particular. Te invitamos a que lo leas y que luego regreses a terminar de leer este resumen.
El proyecto presentado fué girado a comisión de interpretación y reglamento.
* El consejero del PO por la mayoría estudiantil presentó un proyecto por el cual pedía que la facultad realice gestiones para cambiar los transformadores de PCV que se encuentran en la facultad. Dicho proyecto presentaba graves fallas técnicas como por ejemplo desconocer absolutamente que la facultad ya realizó dichas gestiones hace años y que actualmente se encuentra en etapa de ejecución. O que la facultad ya posee una comisión de higiene y seguridad conformada por docentes, estudiantes y no docentes e incluso especialistas en seguridad. Dicha comisión es la Comisión de Hábitat.
Al respecto, miren qué informaba el decano en el Consejo Directivo del dia 28 de abril:Sr. DECANO.- Por otro lado, como salió informado en varios medios, la
http://www.fcen.uba.ar/Consejo
UBA firmó convenios con el Ministerio de Planificación para una cierta
cantidad de obras por 27 millones de pesos.
Obviamente, la obra que se lleva mayor inversión es la del edificio
único de la Facultad de Ciencias Sociales, se trata de la segunda,
tercera y cuarta etapa después de las etapas que quedan hasta la
finalización que involucran 22 millones de pesos.
Cabe señalar que ya se habían presentado algunas obras de
planificación de distintas unidades académicas. En particular, a
través de este financiamiento en nuestra facultad se va a ejecutar el
recambio de los transformadores del Pabellón II, que es una obra que
viene tramitándose desde hace siete u ocho años. Supongo que
recordarán que varias veces informamos que esos transformadores no
tenían un problema de capacidad o de mal funcionamiento sino que
simplemente tenían aceite refrigerante con PCV y había que cambiarlos
por un tema legal. A medida que pasaron los años los pliegos
cambiaron, se actualizaron y ofrecen mejores alternativas técnicas que
abarataban ciertos costos. La última información que he visto –que se
mandó el año pasado– dice que son transformadores secos que no tienen
ningún tipo de aceite.
Al firmarse este financiamiento entiendo que prontamente se ejecutará
la obra y es probable que haya algún tipo de perturbación menor porque
en algún momento habrá que cortar la luz para hacer la nueva conexión.
Pero es otra obra que va poder ejecutarse.
Resulta irrisorio que estas palabras fueron mencionadas frente a quien presentó un proyecto que solicitaba que se haga exactamente lo que ya estaba hecho.
Bueno eso fue todo. Ah! el proyecto último se pasó también a comisión.
viernes, 30 de mayo de 2008
Consejo Directivo 26-05
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario