En la última Comisión Directiva del Centro de Estudiantes (26/03/08) se aprobó una declaración por la cual el CECEN le pedirá un subsidio de papel a la facultad para que el centro no tenga que aumentar el precio de las fotocopias. El argumento es que el estado debe hacerse cargo del impacto de la inflación de manera que los locales no tengan que aumentar los precios y así ellos poder subir el sueldo de los becarios sin generar pérdidas. La realidad actual es que el CECEN ya efectivizó el aumento de los sueldos y actualmente está gastando parte de sus ahorros, llevando de a poco los números a rojo.
Nuestra postura es en desacuerdo respecto al pedido de subsidio. En ese sentido hicimos una declaración que consta en actas del Centro de Estudiantes y en la cual detallamos nuestra posición:
misma. La solución a este problema debe discutirse e implementarse a nivel de gobierno nacional. Creemos que en este contexto el CECEN debe intentar minimizar el impacto de la inflación no aumentando los precios indiscriminadamente pero manteniendo su independencia económica.
Alentamos el hecho de que el CECEN logre proveer ayuda económica a los estudiantes a través de las becas de trabajo y demás, sin embargo creemos que esto no debe hacernos olvidar que dicha función le corresponde a la Universidad, y es este objetivo el que debemos
lograr. Por ello debemos tomar las medidas necesarias para que la Universidad disponga de los recursos suficientes para poder asegurar esta ayuda económica que debe brindarse en función de las necesidades de cada estudiante en particular para ayudar a quienes mas lo
necesiten.
Esta ayuda económica debe proveerla y gestionarla la Facultad, por ello creemos que es necesario luchar por un presupuesto adecuado, pero que dicho reclamo debe liderarlo la facultad en sí misma.
En caso de que se solicite este dinero para ejecutarlo a través del CECEN en lugar de que lo haga la facultad (como nosotros creemos que debe ser) sostenemos que como mínimo corresponde un justificativo económico detallado y la posterior posibilidad de control del estado sobre el uso del dinero (ya que se trata de dinero público, de la sociedad entera), y no una simple declaración de que los números no cierran como sucede actualmente.
Queremos un Centro de Estudiantes económico e ideológicamente independiente de las autoridades de la facultad, no queremos que el CECEN funcione como un parche económico de la responsabilidad que debe asumir la Facultad sino un espacio de participación, debate político y confluencia de todos los estudiantes.
Para el lunes 21 de abril hay pactada una reunión de las tres agrupaciones del centro (cuatro en realidad: La Mella, PO+PCR, y nosotros) con Aliaga y Vera para discutir este asunto y de la cual informaremos a la brevedad.
Estamos seguros de que es un tema que va a dar mucho para hablar dentro de la facultad asique lo estaremos siguiendo de cerca informando cualquier novedad.
Salud!
lunes, 21 de abril de 2008
El CECEN y el reclamo de subsidios para fotocopias (primera parte )
Desde Sinergia consideramos que es función de la Universidad estatal, pública y gratuita hacer el mayor esfuerzo para que ningún estudiante deje de estudiar por falta de recursos para conseguir materiales, dinero para viajar, u otro gasto asociado al estudio. Sin embargo creemos que el problema inflacionario actual es un asunto de índole nacional que excede la capacidad de combatirlo ya sea desde el CECEN o desde la Facultad, ambos claramente perjudicados por la
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario