domingo, 19 de abril de 2009

Sinergia, los subsidios, los apuntes y las fotocopias

Dividido en tres ejes ("Como creemos que debería ser", "Que hay hoy", "Nuestra opinión sobre el pedido de subsidio"), resumimos nuestras posturas alrededor del debate que hay sobre el problema de las fotocopias, los apuntes, las becas y el pedido de subsidio. Para mas detalle se puede leer otros posts anteriores.



Como creemos que debe ser


-La facultad debe continuar y profundizar la política de becas Sadosky para que los estudiantes con necesidad económica tengan todos sus gastos de estudio cubiertos y no tengan que abandonar la carrera.

-La facultad debe reforzar su sistema de becas asignadas por necesidad económica para todos los que no puedan comprar apuntes o no tengan para hacer fotocopias.

-La facultad debe por un lado tener un sistema centralizado de impresoras donde cualquier estudiante pueda imprimir (gratis) un informe (u otro material cotidiano del estudio), y por otro lado disponer de un sistema de edición de apuntes masivos (guías de problemas, TPs, etc) al costo para todos los estudiantes.

-Todos los apuntes y guías de materias deben estar en formato digital.


Que opinamos del subsidio en papel


-La plata que el centro no gastaría en papel la puede usar en otra cosa que el centro decida. Un subsidio el papel o uno en plata ES intrínsecamente lo mismo.

-Una cosa es el problema inflacionario (que no se resuelve con subsidios sino con políticas económicas a escala nacional), y otro el de los alumnos con necesidad económica.

-La plata asignada a subsidios generalizados y no a becas que se otorguen por necesidad sería en los hechos un subsidio de toda sociedad hacia el sector estudiantil que estadísticamente pertenece a los sectores más acomodados. Los sectores marginados hoy no llegan a la universidad.

-La universidad debe ayudar a los estudiantes que económicamente no puedan sostener sus estudios con un sistema integral de becas que permita incluir a sectores que hoy no pertenecen, y además de hacerlo debe gestionarlo por sus propios medios, no a través de un gremio como lo es el CECEN.

-Un subsidio al CECEN implicaría su perdida de autonomía económica (y por ende política) lo cual no corresponde.

-El CECEN se debe mantener como un espacio de debate y participación estudiantil, no debe ser un parche de las responsabilidades de la universidad.


Que hay, que falta


-Desde 2005, como agrupación planteamos que la facultad debía priorizar políticas en el tema ( ver info ). Desde el 2005 hasta ahora el presupuesto asignado a becas de ayuda económica varió en un 250%. Esta política debe continuar.

-Se debe hacer especial énfasis en reforzar en monto y cantidad las becas Sadosky.

-Desde el año pasado estuvimos trabajando en que salga una nueva línea de becas para apuntes de las materias. Eso hoy se esta implementando. También presentamos un proyecto para que haya una base de datos de apuntes digitales que se esta discutiendo.

-Hicimos un relevamiento del sistema de impresoras, departamento por departamento, y propusimos una mejora integral. La misma incluye una reformulación en la manera de imprimir en la biblioteca del II (para que se parezca a lo que hoy hay en física), y ya esta en camino

-Además de la decisión política y el trabajo cotidiano, una de las principales limitaciones es el ahogo presupuestario que sufre la facultad (en particular para todo los gastos que no es sueldos).

-Debemos seguir reclamando a la universidad y al gobierno por un aumento presupuestario basado en pedidos serios, concretos y responsables.





No hay comentarios: