lunes, 20 de abril de 2009
Lunes 20 a las 17Hs
domingo, 19 de abril de 2009
Sinergia, los subsidios, los apuntes y las fotocopias
Dividido en tres ejes ("Como creemos que debería ser", "Que hay hoy", "Nuestra opinión sobre el pedido de subsidio"), resumimos nuestras posturas alrededor del debate que hay sobre el problema de las fotocopias, los apuntes, las becas y el pedido de subsidio. Para mas detalle se puede leer otros posts anteriores.
Como creemos que debe ser
-La facultad debe continuar y profundizar la política de becas Sadosky para que los estudiantes con necesidad económica tengan todos sus gastos de estudio cubiertos y no tengan que abandonar la carrera.
-La facultad debe reforzar su sistema de becas asignadas por necesidad económica para todos los que no puedan comprar apuntes o no tengan para hacer fotocopias.
-La facultad debe por un lado tener un sistema centralizado de impresoras donde cualquier estudiante pueda imprimir (gratis) un informe (u otro material cotidiano del estudio), y por otro lado disponer de un sistema de edición de apuntes masivos (guías de problemas, TPs, etc) al costo para todos los estudiantes.
-Todos los apuntes y guías de materias deben estar en formato digital.Que opinamos del subsidio en papel
-La plata que el centro no gastaría en papel la puede usar en otra cosa que el centro decida. Un subsidio el papel o uno en plata ES intrínsecamente lo mismo.
-Una cosa es el problema inflacionario (que no se resuelve con subsidios sino con políticas económicas a escala nacional), y otro el de los alumnos con necesidad económica.
-La plata asignada a subsidios generalizados y no a becas que se otorguen por necesidad sería en los hechos un subsidio de toda sociedad hacia el sector estudiantil que estadísticamente pertenece a los sectores más acomodados. Los sectores marginados hoy no llegan a la universidad.
-La universidad debe ayudar a los estudiantes que económicamente no puedan sostener sus estudios con un sistema integral de becas que permita incluir a sectores que hoy no pertenecen, y además de hacerlo debe gestionarlo por sus propios medios, no a través de un gremio como lo es el CECEN.
-Un subsidio al CECEN implicaría su perdida de autonomía económica (y por ende política) lo cual no corresponde.
-El CECEN se debe mantener como un espacio de debate y participación estudiantil, no debe ser un parche de las responsabilidades de la universidad.Que hay, que falta
-Desde 2005, como agrupación planteamos que la facultad debía priorizar políticas en el tema ( ver info ). Desde el 2005 hasta ahora el presupuesto asignado a becas de ayuda económica varió en un 250%. Esta política debe continuar.
-Se debe hacer especial énfasis en reforzar en monto y cantidad las becas Sadosky.
-Desde el año pasado estuvimos trabajando en que salga una nueva línea de becas para apuntes de las materias. Eso hoy se esta implementando. También presentamos un proyecto para que haya una base de datos de apuntes digitales que se esta discutiendo.
-Hicimos un relevamiento del sistema de impresoras, departamento por departamento, y propusimos una mejora integral. La misma incluye una reformulación en la manera de imprimir en la biblioteca del II (para que se parezca a lo que hoy hay en física), y ya esta en camino
-Además de la decisión política y el trabajo cotidiano, una de las principales limitaciones es el ahogo presupuestario que sufre la facultad (en particular para todo los gastos que no es sueldos).
-Debemos seguir reclamando a la universidad y al gobierno por un aumento presupuestario basado en pedidos serios, concretos y responsables.
Leer Articulo Entero!
miércoles, 15 de abril de 2009
Un poco de memoria
Nuestra postura y nuestras revindicaciones respecto a lo que debe ser la política de apuntes de la facultad no es nueva, ya en el 2005 cuando votamos al decano Jorge Aliaga y a la vicedecana Carolina Vera este era uno de los temas sobre los que creíamos importante trabajar. Por eso, como a partir del pedido de subsidio el tema de apuntes es tema de discusión publica aprovechamos para dejarles el discurso que dimos en ocasión de la elección de decano
donde se explicitan muchas de nuestras posturas y preocupaciones, incluyendo el tema de apuntes.
Leer Articulo Entero!
Apuntes - Dos proyectos presentados
En esta semana hubo novedades respecto a dos proyectos presentados por Sinergia. En ambos casos son proyectos relacionados con los apuntes y guías de las materias.
En primer lugar, en la sesión del lunes de Interpretación y Reglamento, se le dio despacho a un proyecto para crear una nueva linea de becas (estilo las becas de comedor, fotocopias y viaticos que hoy ya existen), pero destinada a apuntes. Este proyecto que habia sido presentado el año pasado pero fue modificado tras recibir la respuesta a un pedido de informe de la SEGB sobre la situación actual y las posibilidades de implementación de una beca de este estilo.
En segundo lugar presentamos un nuevo proyecto (que ya lo planteamos pero todavía esta para discutir en comisiones), pidiendo que sea obligatorio que todas las materias tengan versiones digitales de sus apuntes, y que la facultad se encargue de armar un sistema para facilitar su publicas y centralizar las mismas.
Si bien en la mayoría de los casos las paginas de las materias hoy disponen de versiones digitales de las guias, eso no siempre sucede, y nos parece importante que exista un repositorio organizado por la facultad, donde los alumnos podamos encontrar en forma sistematica todos los guias de problemas y TPs necesarios para cursar.
Leer Articulo Entero!
Otro consejo
El lunes pasado (4 de Abril) hubo otra sesión de consejo. Fue bastante corta. Para destacar: se aprobó el otorgamiento de fondos a mas proyectos de exactas con la sociedad (subsidios a proyectos de extensión), y se pidió que pase a comisión el proyecto para aprobar las últimas elecciones de estudiantes del CoDep de matemática, porque hubo varias desprolijidades (si bien nadie planteo que los resultados no fueran legítimos), y correspondía analizar el tema con más cuidado.
En la comisión de Interpretación y Reglamento del lunes siguiente se trató el tema con la presencia de uno de los miembros de la junta electoral quien efectivamente confirmó alguna de las faltas de procedimiento (aunque negó otros comentarios que se hicieron), pero hizo notar que la junta electoral no estaba en conocimiento del reglamento actual de elecciones, que no había sido provisto a sus miembros por la administración del departamento.
Por una cuestión de formalidad se pidió que todo esto fuera presentado por escrito, pero entre los miembros de la comisión se acordó que una vez presentada esa nota era razonable aprobar los resultados de las elecciones.
Leer Articulo Entero!
domingo, 5 de abril de 2009
Sinergia y la Carrera de Quimica
Es un hecho publico y consensuado que el plan de estudios de la carrera de química necesita una revisión general que lleve a una reforma curricular. Uno de los principales puntos a modificar es la poca flexibilidad de la estructura de cursada y la dificultad para hacer materias orientadas a otras disciplinas que faciliten la formación y el trabajo interdisciplinario.
Para analizar y reformar el plan de estudio se debe conformar la comisión curricular que en su composición actual tiene una representación absurdamente baja de estudiantes (4 profesores, 3 graduados y 1 estudiante), mas baja que todos los demás órganos de gobierno e instancias de discusión que tiene la facultad. Creemos que esta proporción debe aumentar.
Desde nuestra auguración hemos respaldado un pedido presentado por los estudiantes de química en ese sentido, y hemos planteado este tema en la comisión de enseñanza del Consejo Directivo. También hemos pedido la vuelta a comisión de varios proyectos que negaban materias optativas extradepartamentales, porque creemos que en el marco actual era incorrecto negar esas materias. Esta es una mas de las cuestiones que se deben discutir en el marco general de la comisión de carrera, y no consultando a
cada departamento por separado como sucede ahora.
Creemos que avanzar en la conformación de una comisión de carrera con mayor representación estudiantil (y que conserve el dinamismo necesario para concretar una propuesta) es posible si existe una voluntad de trabajo de parte de los estudiantes de la carrera, y si esa voluntad de trabajo cuenta con el respaldo político necesario.
Por eso invitamos a todos los estudiantes interesados (en especial a los de química) a reunirnos este lunes a las 14:30 en el bar del II para charlar sobre el estado actual de la situación, las posibles propuestas y como implementarlas.
Saludos,
SINERGIA
Leer Articulo Entero!